Bienvenida al Blog de Alojamientos en Santillana del Mar
La direccion de http://www.alojamientossantillanadelmar.com/ les da la bienvenida a nuestro Blog y les invita a participar de nuestra hospitalidad en un entorno incomparable con un trato muy especial
sábado, 18 de enero de 2014
viernes, 3 de enero de 2014
Santillana del Mar se prepara para celebrar el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar
El domingo 5 de enero la villa vivirá su jornada grande por excelencia, con su fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
La navidad en Santillana del Mar tiene como principal protagonista la
representación del Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, Fiesta
declarada de Interés Turístico Nacional, impulsada por el Ayuntamiento
de Santillana del Mar y que cuenta con la colaboración del Gobierno de
Cantabria. La fiesta destaca por su historia y por ser el único pueblo del país que celebra ambas representaciones en una misma jornada.
El
Auto Sacramental se compone de ocho escenas, que se desarrollan en el
transcurso de cerca de dos horas y media, a las que posteriormente se
suma el tiempo dedicado al desfile de la Cabalgata de Reyes, que
comprende otras cuatro escenas más, que sumarán en total alrededor de
otras dos horas más de entretenimiento.
Así,
la jornada del 5 de enero en Santillana del Mar se plantea como una
tarde-noche llena de animación, con un espectáculo próximo a las cinco
horas que cada año atrae a miles de visitantes, hasta doblar la actual
población del municipio de algo más de 4.000 habitantes.
La
particularidad del evento hace que la totalidad de la villa se
convierta en el inigualable escenario de esta representación, que suma
en el espacio y en el tiempo a vecinos y vecinas, y a visitantes en un
auténtico viaje al pasado, inspirando la sensación de convertirse en
testigos de los relatos que cuenta la Biblia.
Tras la adoración en la Plaza Mayor suena el "Aleluya" de Haendel,
mientras un espectáculo de pirotécnica hace las delicias de todos los
asistentes, que esperan ilusionados el último gran momento de la noche,
como es el de poder acercarse a los Reyes Magos que reciben a los niños y
niñas en los soportales del ayuntamiento. Los pequeños del municipio
incluso reciben los regalos que les han pedido en sus casas, después de
que sus padres se decantarán por esta opción que facilita el
consistorio. La recepción de sus majestades supone el fin de fiestas del
programa diseñado por el Ayuntamiento de Santillana del Mar.
La
agenda festiva de actividades navideñas se completa en el municipio con
la popular "Ruta de los Belenes", una invitación para poder admirar los
nacimientos que vecinos y vecinas, entidades, asociaciones, y
empresarios instalan para compartir sus creaciones con el público.
Podéis seguir la información en las páginas web de Santillana del Mar: www.santillanadelmar.es y www.santillanadelmarturismo.com
y en las redes sociales con presencia en Facebook y Twitter tanto del
Ayuntamiento de Santillana del Mar como de la Cabalgata de Santillana.
Os recomendamos visitar nuestro enlace directo a la fiesta: http://www.santillanadelmarturismo.com/cabalgata.php
Programa de fiestas del 5 de enero de 2014
AUTO SACRAMENTAL
- 17:30 Edicto Romano por las calles de la villa.
- 18:00 Salida de San José y la Virgen hacia el Portal.
- 18:05 Encuentro de San José y Elleicer en la calle del Cantón.
- 18:10 Encuentro de José y María con el mesonero en la calle Santo Domingo.
- 18:30 Inauguración del Belén Viviente en la Plaza Mayor.
- 19:00 Anunciación del Ángel a los pastores en la plaza de la Colegiata.
- 19:55 Llegada del Emisario Real a la villa.
- 20:00 Llegada de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente a la Villa y comienzo del desfile de la cabalgata, que recorre todo el callejero del casco histórico de Santillana del Mar y, que incluye el desarrollo de cuatro escenas:
CABALGATA DE REYES
1. Recibimiento del Sr. alcalde a los Reyes Magos desde el Hotel Los Infantes, en la Avenida Le Dorat.
Los
actores que encarnan al alcalde y a la alcaldesa honoríficos de la
villa reciben a la comitiva de la que el Emisario Real anuncia su
próxima llegada, pidiendo permiso de que semejante regio cortejo pueda
acceder al pueblo, y recibiendo la consiguiente autorización de los
regidores. Así, en consideración por su amabilidad Melchor, Gaspar y
Baltasar saludan a las autoridades, agradeciéndoles la hospitalidad de
Santillana del Mar.
2. La Hebrea solicita a los Reyes Magos curación para su hijo en el Palacio Benemejís, en la calle Santo Domingo.
La primera parada del cortejo es bajo el balcón del Palacio de Benemejís, donde una hebrea
pide a los Magos que curen a su hijo. Los Magos, uno por uno, desde la
calle y en medio del silencio y la multitud, reconocen haber perdido los
poderes sobrenaturales tras el nacimiento del que puede más. Aconsejan a
la hebrea que vaya con ellos a adorarle. Así, la hebrea y su hijo se
unen a la cabalgata, que sube calle arriba hasta el Palacio de Las
Arenas, convertido en la casa de Herodes.
3. Encuentro de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente con el Rey Herodes, en la Plaza de Las Arenas
Los
Reyes Magos se dirigen hacia el Palacio de Herodes para pedirle
información sobre el nacimiento de Jesús, del mismo modo que le avanzan
la intención de su viaje: adorar al Rey de Reyes que ha nacido.
4.
Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús en el Belén viviente,
situado en el portal la Torre de Don Borja, en la Plaza Mayor
La
cabalgata da la vuelta sobre sus pasos y abandona la zona de la
Colegiata de Santa Juliana para dirigirse a la Plaza Mayor, hacia la
Torre de Don Borja, donde previamente se ha inaugurado el Belén Viviente
que los Reyes se disponen a visitar para adorar al recién nacido Niño
Jesús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)